jueves, 9 de diciembre de 2010

¿Ya empezamos con las preguntas puteantes?




Y esta vez, no es sarcasmo.

Hay exámenes en los que te arrepientes a los pocos minutos de:

a) Haber entrado
b) Haber estudiado
c) Haber sido tan ilusa como para pensar que te lo sabías y/o responderías bien las preguntas/problemas

El de hoy, ha sido uno de esos encantadores exámenes. La frase "el profesor se porta" ha sido rápidamente sustituida por insultos varios hacia su persona, y un sentimiento generalizado de "Examen Puteante".

Porque te estudias 9 temas y caen apenas 3, con preguntas como "Principales países exportadores de agua virtual" (¿?), "Dificultades en el Plan Hidrológico Nacional" (¡¿?!), o "Indicadores de calidad de las aguas propuestos por la UE recientemente (WTF?!).

Un examen para recordar, en especial a los familiares fallecidos del profesor/profesores (por alguna extraña razón, todos ellos son clones, con el mismo aspecto, forma de vestir, forma de expresarse....y de putear). Qué ganas le dan a una de usar chuletas, cuando te das cuenta de que estudiar durante varias semanas no sirve de nada porque caen cuestiones que apenas se comentaron en clase.

Y esa es otra, la nota sale en la semana del 10 al 14 de ENERO. Que sí, que el tío se lo toma con calma, vaya. Pobrecillo, demasiado estresado estará ya él por el esfuerzo de poner a mala leche un examen tan puteante como el de hoy. Démosle un respiro.

En fin, ya nada se puede hacer, a ver si da la casualidad de que he sacado un maravilloso 4 (que es compensable!) y así no tenga que volver a ver exámenes como éste nunca más...

domingo, 5 de diciembre de 2010

Fears



A veces necesitamos mirar atrás para comprender muchas cosas del presente, ya que normalmente están íntimamente conectadas.


Otras, sin embargo, no sabemos de dónde vienen y no conocemos su razón. Como algunos miedos o fobias.


¿Se pueden superar? ¿Sirve aquello de "vencer tus miedos enfrentándote a ellos"? Creo que en algunos casos sí, y en otros no. La cuestión es averiguar en qué opción se encuadran los míos...

[Amoxofobia: enfermedad mental que se caracteriza por el miedo que impide a una persona conducir, y entre sus principales síntomas se encuentran la ansiedad, la angustia, sudoración excesiva, temblores, dolor de estómago o taquicardias.
La tensión muscular y psíquica que sufren estas personas les impide físicamente colocarse al volante. Conducir les resulta una experiencia desagradable, y en la mayoría de los casos desisten y abandonan. Se sienten paralizados...]

domingo, 7 de noviembre de 2010

Ojos ambarinos



Amarillo,
alegre como el sol
que brilla en los ojos radiantes
llegando a una ilusión...

martes, 19 de octubre de 2010

Miedo

A la vez que se caen los primeros mechones, sientes que se caen las primeras fuerzas, las primeras esperanzas.

La enfermedad de nombre prohibido nos va minando, y ha empezado a dar la cara justo ahora. Justo ahora nos hemos dado cuenta de que está pasando de verdad, que no ha sido un mal sueño. Bueno, sí que lo es, es una pesadilla de la cual sabemos que no vamos a poder despertar.

Tenemos miedo de lo que pueda pasar, de ver cómo va avanzando, de que no se pueda hacer nada...

Miedo, miedo, miedo. Y no podemos hacer nada excepto brindar nuestro apoyo y compartir nuestras fuerzas.

En fin, esto no se puede soportar y aún así, hay que hacerlo. Nunca nos rendiremos.

sábado, 16 de octubre de 2010

Ciudad


Cuenta la leyenda que yendo en dirección a Poitiers con su ejército, Juana de Arco encontró -en el medio del camino- un niño que jugaba con tierra y ramas secas.
-¿Qué es lo que haces? -preguntó Juana de Arco.
-¿No ves? -respondió el niño. - Esto es una ciudad.
- Muy bien -dijo ella. -Ahora, por favor, sal del medio del camino, que necesito pasar con mis hombres.
El niño se levantó, irritado, y se puso delante de ella.
- Una ciudad no se mueve. Un ejército puede destruirla, pero no se moverá de su lugar.
Sonriendo ante la determinación del muchacho, Juana de Arco le ordenó a su ejército que saliese del camino y que pasase por el costado de la "construcción".




Este curso, que espero sea mi último año, va a ser (y ya lo está siendo) duro, por muchas cosas. Sin embargo, al igual que la ciudad, intentaré resistir cada envite y no cederé en mi determinación, fuerza y sentido del deber. Es tiempo de tomárselo en serio, y aprovechar al máximo estos últimos meses que me quedan para formarme antes de dar un largo y desconocido paso hacia el mundo laboral...


Manos a la obra!

domingo, 22 de agosto de 2010

BBQ



Estos días están pasando demasiado rápido, de repente sólo me queda una semana de "vacaciones" antes de los exámenes, y no he hecho casi nada de lo que quería hacer....(como siempre!)xD Pero bueno, sé que después de los exámenes es cuando tendré las verdaderas vacaciones ^^ así que más o menos estoy aguantando. ¿Los estudios? Mejor cambiar de tema, porque mi cerebro se niega a memorizar xD así que lo tengo un poco complicado, a ver si esta semana sí o sí me pongo las pilas.


El otro día tuve una barbacoa, y la verdad, es extraño pasártelo tan bien con gente a la que apenas conoces, incluso a algunos de sólo unos cuantos minutos...y sin embargo, empezar a sentirte parte de un todo. Con sus más y sus menos, claro. Pero empezar a encajar. Y eso está muy pero que muy guay :)


Las partes dolorosas se intentan olvidar cuanto antes, y la verdad es que funciona. Ya se sabe de todos modos lo sentimental que soy...


Aun así, predomina el sentimiento de que la gente me acepta, como algo natural en aquel conjunto variopinto de personalidades xD y supongo que no estoy muy acostumbrada a sentirme aceptada y por eso me sentía a la vez contenta, asustada y confusa. Con el tiempo, intentaré sentirme únicamente contenta (un paso más hacia la normalidad!)


En fin, que está guay eso de sentir que he encontrado "mi sitio". Espero que siga siendo así durante mucho tiempo :P

lunes, 9 de agosto de 2010


Tengo sueño. Muuuucho sueño. Y todo el día.


Las pastillas que estoy tomando me dejan atontada, cansada, como si el cuerpo me pesara como el plomo. Lo bueno es que sólo serán unos cuantos días, pero mientras tanto lo único que me apetece es dormir. Bueno, o tirarme en un sofá y quedarme sin pulso, relajada, sin apenas pensar.


Encima, se supone que tengo que estudiar (y estudiar muy en serio), pero la verdad es que no puedo. Las pastillas advierten de no realizar ninguna acción que requiera un nivel de alerta, y estudiar Evalución del Impacto Ambiental (EvIA) es precisamente algo para lo que necesito el cerebro al 100%. Así que no tengo fuerzas de estudiar, y los días van pasando aterradoramente rápido...

Tengo que aprobar sí o sí EvIA y Economía. Pero como siempre, veo que me puede la ociosidad, la vagancia y mi propio cuerpo, y que pasan y pasan los días, vuelan y vuelan las horas...


Qué agobio. Ya quedan unas pocas semanas de vacaciones, y hay mucho que hacer. Puf. Sí, definitivamente qué agobio.